Consultas 
 Vida personal
 Vida profesional
 Trabajos ajenos
Información 
Contactos 
Créditos 
 Contactos
Contactos Administrativos






Biblioteca Central USBI-Xalapa
Lic. Clara Valiente de la O.


Av. de las Culturas
Veracruzanas No.1
Col. Mártires de Chicago
Xalapa, Veracruz, México

Tel. (228) 8 17 71 54 Ext. 11635



cvaliente@uv.mx






Biblioteca Central USBI-Xalapa
Lic. Alfonsa Sequera Victoriano


Av. de las Culturas
Veracruzanas No.1
Col. Mártires de Chicago
Xalapa, Veracruz, México

Tel. (228) 8 17 71 54 Ext. 12128



asequera@uv.mx
 Información
Información
Después de la muerte de Juan de la Cabada, su archivo personal fue comercializado a través de la Sociedad General de Escritores de México. Al Secretario de Gobernación, Lic. Fernando Gutiérrez Barrios, le interesa su adquisición con el fin de incorporarlo al Archivo General de la Nación. Sin embargo, por razones desconocidas, en abril de 1990, el Lic. Gutiérrez Barrios decide adquirirlo con recursos propios, y resuelve donarlo a la Universidad Veracruzana.

No todos los documentos adquiridos por esta vía conforman la totalidad del archivo personal, la familia del escritor mantiene resguardado a la fecha una parte del mismo, en el Archivo General de la Nación.

La Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Zona Xalapa, de la Universidad Veracruzana, es la actual depositaria de acervo en cuestión. Desde 1994, su personal, se ha encargado de organizarlo, catalogarlo y describirlo. Lo abundante y disperso de los documentos significó una ardua y complicada labor, ya que las diversas actividades que el escritor desarrolló a lo largo de su existencia, dificultaron lograr una adecuada clasificación. Juan de la Cabada escritor, guionista cinematográfico, profesor, luchador social, amante de la vida y las mujeres, se muestra en estos documentos, mismos que permiten hacer un recorrido a su variada y activa vida, así como acercarse a su intimidad y a su personalidad cautivadora.

El presente software, que se desarrolla a iniciativa del Gobierno del Estado de Campeche a través del Instituto de Cultura Campechano, contiene en formato digital, la totalidad de los documentos que conforman el archivo personal de Juan de la Cabada.
La clasificación para efectos del presente software respeta los grupos documentales en los que esta clasificado físicamente el acervo, que son los siguientes:

Del Archivo Personal Juan de la Cabada se desprenden las 3 secciones que se considera encabezan mas correctamente la información:

Vida Personal, Vida Profesional y Trabajos Ajenos.

De cada una de estas secciones se desprenden a su vez varias series y subseries, las cuales pueden apreciarse en el esquema al final de esta página.

Para cada documento se realizó un trabajo de Digitalización, un Resumen del documento y un trabajo de indizado por nombres y temas.

La digitalización permitirá la consulta en pantalla o la impresión del documento, y el resumen y los índices permitirá su localización o consulta por cualquier palabra del resumen, de los nombres de las personas o de los temas que contenga el documento.

El diseño del software se realizó en base a ventanas amables para la consulta y con la base de datos disponible para elección de las palabras.

El siguiente esquema describe y explica la organización del Archivo Personal de Juan de la Cabada

 Créditos
Créditos


UNIVERSIDAD VERACRUZANA
RECTOR
DR. RAUL ARIAS LOVILLO


Dirección General de Bibliotecas
Directora
Mtra. Diana Eugenia González Ortega

Biblioteca Central, USBI-Xalapa
Directora
Lic. Clara Valiente de la O.

Asesoría y Seguimiento de Actividades
Lic. Alfonsa Sequera Victoriano

Digitalización
Lic. Irasema Josefina García González

Lic. Fernando Hernández


GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
LIC. JORGE CARLOS HURTADO VALDEZ


Coordinación General del Consejo
Consultivo del 150 Aniversario del
Inicio de la Emancipación política
del Estado de Campeche

Lic. Carlos Pérez Cámara

Coordinación General del Consejo
Consultivo del 150 Aniversario del
Inicio de la Emancipación política
del Estado de Campeche

Lic. Enrique Escalante Arceo

Instituto de Cultura de Campeche
Lic. Alfonso Esquivel Campos